Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

HONGOS

DESCUBRIENDO SU PAPEL EN LA NATURALEZA, LA CULTURA Y LA TECNOLOGÍA

BAZO, EDUARDO

Precio s/i :

25,91 €

P.V.P :

26,95 €

DISPONIBLE

Colección: PINOLIA Temática: TEMAS CIENTIFICOS
ISBN: 979-13-87556-22-8 Nº de Páginas: 336
EAN: 9791387556228 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Los hongos han estado en la Tierra mucho antes que nosotros y seguirán aquí mucho después. Invisibles bajo el suelo o brotando en formas sorprendentes, conectan bosques, transforman materia y han moldeado nuestra historia de formas inesperadas. Hongos explora su papel en la naturaleza como descomponedores esenciales, aliados de las plantas y arquitectos silenciosos del equilibrio ecológico. Pero su influencia va más allá del ecosistema: los hongos han inspirado mitos, medicinas revolucionarias y hasta alucinaciones que han cambiado el rumbo de la cultura. Desde la penicilina hasta la fermentación de nuestros alimentos, desde rituales ancestrales hasta la ciencia más vanguardista, su historia se entrelaza con la nuestra de maneras asombrosas. A través de relatos fascinantes y descubrimientos científicos, este libro nos invita a mirar más de cerca a estos seres extraordinarios, capaces de transformar tanto el mundo natural como nuestra percepción de él. AUTOR Eduardo Bazo es licenciado en Biología por la Universidad de Sevilla. Desde que finalizó su etapa académica ha venido realizando diferentes labores en materia de gestión ambiental, paisajismo y difusión de la botánica y la etnobotánica para diferentes administraciones públicas. Asimismo, es colaborador recurrente del Centro de Investigación y Desarrollo de Recursos Científicos BioScripts. Entre sus obras se encuentran títulos como Con mucho gusto (Cálamo, 2021) y La vida secreta de las plantas (Pinolia, 2023). Publica textos divulgativos en las webs de Hidden Nature o Hablando de Ciencia, asociación de la que también es socio.