¿Hasta qué punto es posible conciliar la teoría de la evolución con la fe cristiana? Juan Carlos Monedero examina críticamente los intentos de armonizar el neodarwinismo con la doctrina católica, revelando las tensiones filosóficas y científicas que subyacen a este debate. A través de un riguroso análisis de las evidencias paleontológicas, los mecanismos evolutivos propuestos y las sucesivas reformulaciones de la teoría, el autor demuestra que los problemas fundamentales del evolucionismo no se resuelven simplemente apelando a la intervención divina. La obra disecciona las posturas de destacados pensadores católicos como Mariano Artigas y Rafael Pascual, así como los pronunciamientos papales sobre el tema, exponiendo las debilidades de sus argumentos conciliatorios. Monedero sostiene que el carácter ideológico del neodarwinismo y sus constantes reinterpretaciones revelan una teoría que sobrevive más por voluntad que por evidencia científica. Un análisis fundamental para comprender los límites del diálogo entre ciencia y fe. Este libro ofrece un profundo análisis sobre uno de los debates más controvertidos en la intersección entre ciencia y fe: la compatibilidad entre el evolucionismo y el cristianismo. Con rigor académico y claridad expositiva, el autor examina las sucesivas reformulaciones de la teoría evolutiva y los intentos de pensadores católicos por armonizarla con la doctrina de la Iglesia. Un texto fundamental para comprender los límites del diálogo entre el pensamiento cristiano y las teorías científicas contemporáneas.
AUTOR
Juan Carlos Monedero (1985, Ciudad de Buenos Aires, Argentina); Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) y profesor Bachiller Universitario en Filosofía en la misma universidad. Desempeña tareas docentes en el área de filosofía, sociología, catequesis, metodología del estudio y tutorías, tanto grupales como personales, en los tres niveles de la enseñanza. Ha dictado clases en la Universidad Católica Argentina, como profesor adscripto en las materias Ética y sus fundamentos y Antropología y Filosofía , de la carrera de Psicopedagogía. Autor de 4 libros y de más de 100 artículos
publicados. Su primer libro, en donde trata el tema de la palabra, se titula Lenguaje, Ideología y poder . Ha escrito distintos artículos periodísticos y ensayos sobre temas filosóficos, religiosos y sociales vinculados a la actualidad, en revistas como Altar Mayor (España), Cabildo, Ethos, Gladius o en medios tales como InfoCatólica, Aciprensa, Catholic Net, Que No Te La Cuenten y otros. Ha desempeñado su labor como Profesor del diplomado de Cosmología en la Universidad de la Experiencia Interponencial (IEX). Ha dictado cursos de Filosofía Cristiana, desarrollando temas tales como: admiración, ocio, poesía, deleite y felicidad.
|