Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

CONQUISTA DE AMÉRICA, LA

UNA HISTORIA DE VIOLENCIA ENTRE CIVILIZACIONES

CASTRO RODRÍGUEZ, RAFAEL

Precio s/i :

23,99 €

P.V.P :

24,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ERASMUS Temática: HISTORIA
ISBN: 978-84-10199-39-2 Nº de Páginas: 336
EAN: 9788410199392 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Unl libro que no pretende ser una crónica de la conquista del continente americano, sino una serie de imágenes de un mundo violento, de episodios concretos que a lo largo de todo el siglo XVI se sucedieron dentro de ese gran acontecimiento histórico. Partiendo de una sólida base documental y desde la óptica de los propios personajes, a través de una visión del siglo XVI y no del siglo XXI, podrán asistir a episodios clave de la aventura americana, que se suceden desde la conquista de las islas Canarias, que supuso el primer ensayo o banco de pruebas de las nuevas técnicas de navegación oceánica y de las tácticas militares y comerciales, hasta la defensa del imperio de las incursiones de los principales enemigos de España en Europa –Francia e Inglaterra-, en el epicentro panameño, nudo principal en las comunicaciones entre los dos continentes. La conquista no fue ni de santos y héroes, ni de genocidas. El mundo del siglo XVI, y el de todas las épocas, era extremadamente violento, porque la violencia es consustancial a la especie humana. Asistirán a la violencia de los conquistadores españoles contra los pueblos nativos americanos, contra los cimarrones y contra los ingleses, y la de todos ellos contra los españoles, pero también a la violencia entre los pueblos nativos y los africanos cimarrones, entre los propios nativos, y entre los conquistadores españoles, en sanguinarias guerras civiles. La conquieta de América fue una historia de violencia. AUTOR Licenciado de Historia por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en Historia Moderna. Ha trabajado en los principales archivos de España, como el Archivo General de Indias, el Archivo de Simancas, la Biblioteca Nacional, el Archivo Histórico Nacional, o en la Real Academia de la Historia, entre otros. Es autor del libro " Matanzas 1628" sobre la captura de la flota de Nueva España de Juan de Benavides Bazán.