Si los bosques son los pulmones del planeta, los animales que migran a través de océanos, arroyos y montañas (comiendo,
defecando y muriendo por el camino) son su corazón y sus arterias, bombeando nitrógeno y fósforo desde las gargantas de las profundidades marinas hasta las cumbres de las montañas, desde el Ártico hasta el Caribe.
La dinámica que da forma a nuestro mundo físico se ha explorado durante décadas. Pero los efectos en los ecosistemas
locales de fuerzas menos glamurosas, como los cadáveres putrefactos y las heces depositadas, así como su impacto en el ciclo climático global, se han pasado por alto en gran medida. La pura verdad es que hacer caca y hacer pis son rituales cotidianos para casi todos los animales, las elipsis de la ecología que fluyen a lo largo de la vida.
Desde los volcanes de Islandia a las aguas tropicales de Hawai, las grandes llanuras de EE. UU. y más allá, esta obra
lleva a los lectores a una estimulante e instructiva aventura global, revelando las extraordinarias formas en que las actividades biológicas más básicas de los animales hacen y rehacen el mundo, y cómo una comprensión más profunda de estos ciclos nos ofrece oportunidades para deshacer el daño medioambiental de nuestro planeta.
AUTOR
Joe Roman es biólogo conservacionista, ecólogo marino y editor y chef de eattheinvaders. org. Ganador del Rachel Carson Environment Book Award 2012 por «Listed: Dispatches from America s Endangered Species Act», Roman ha escrito para el New York Times, Science, Audubon, New Scientist, Slate entre otras. Como muchos de los animales que estudia, Roman es un
biólogo libre. Ha trabajado en la Universidad de Harvard, el Laboratorio Marino de la Universidad de Duke, la Universidad de Islandia, la Universidad de La Habana, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU. y la Universidad de Vermont, donde es becario y escritor residente en el Instituto Gund para el Medio Ambiente.
|