Este libro, dedicado a los enigmas y misterios leoneses, está encabezado, como no podía ser de otra manera, por las incógnitas
que encierra la santa iglesia catedral de Santa María de Regla, la colegiata de San Isidoro, los crímenes más enigmáticos como
lode de Vela, las muertes traicioneras de don Suero y Ares, la verdadera identidad del torreón de doña Berenguela, objetos
desaparecidos como la cruz del Cristo de Carrizo...
Este libro pretende atar cabos. Poniendo las cosas en su sitio, mirando a ambos lados sin desechar ninguno, porque la riqueza
del mito, la leyenda y la tradición también forman parte inseparable de la historia de la cultura de un pueblo. Un elenco
imprescindible para conocer la cultura leonesa, que conforma nuestra identidad como patria chica pero enorme de corazón.
AUTOR
CARLOS JAVIER TARANILLA DE LA VARGA, (León, 1956) es Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo (1978), ciudad en la
que terminó los estudios de Filosofía y Letras que había iniciado en el entonces Colegio Universitario de León. Ha trabajado durante casi una
década en el mundo editorial y desde hace más de treinta años ejerce como profesor de Enseñanza Media. Combina el trabajo en la docencia con
la publicación de libros de carácter divulgativo en el campo de la Historia y el Arte. Entre sus últimas publicaciones se encuentran Diccionario de
arte universal, la primera edición anotada y adaptada al castellano actual de El Passo Honroso de don Suero de Quiñones (2014), Breve historia de
las reliquias leonesas y sus relicarios (2014), Breve historia del Arte (2014), Breve historia del Románico (2016) y Breve historia del Gótico (2017).
En Almuzara, además de este volumen, es autor de Grandes mitos y leyendas de la Historia. Seres fantásticos y tierras legendarias (2016), Grandes
Enigmas y misterios de la Historia (2017) e Historia de León para niños (2018).
|