El conocido históricamente como desastre de Annual ocurrió en el verano de 1921, entre el 21 de julio,
cuando los rifeños rebeldes liderados por un antiguo moro amigo de España, Mohamed Abd-el-Krim,
ocuparon la posición española de Igueriben, y el 10 de agosto, con la rendición y matanza en Monte
Arruit. Entre medias, miles de militares españoles sufrieron un auténtico viacrucis al emprender una
retirada desesperada y condenada al fracaso. Las noticias de tales hechos, así como el posterior cautiverio
de centenares de militares y paisanos españoles, conmocionaron a España entera y fueron causa directa de
varias crisis políticas como el golpe de estado y la dictadura de Miguel Primo de Rivera así como la
posterior caída de la monarquía de Alfonso XIII.
Aquella trágica derrota del ejército español fue el comienzo de la última guerra colonial española, que
duró seis años y finalizó con la ocupación militar del Protectorado de España en Marruecos.
En este libro, Gerardo Muñoz cuenta cronológica y detalladamente los hechos acaecidos durante el
Desastre de Annual, pero también lo sucedido durante la campaña militar del resto del año 1921 y las
dramáticas experiencias vividas por algunos de los españoles capturados. Y lo hace resaltando el factor
humano, es decir, a los protagonistas; no solo a los militares de mayor graduación, sino también a muchos
jóvenes que formaban parte de la tropa y que son los grandes olvidados de las crónicas oficiales.
Entre los protagonistas Muñoz dedica un capítulo especial a la familia de Abd-el-Krim, fundador de la
República del Rif, clarificando algunas cuestiones vitales para entender la dinámica de los hechos y el
contexto en el que estos se desarrollaron.
AUTOR
Gerardo Muñoz Lorente (Melilla, 1955) vive en Alicante desde 1981. Tiene publicados once ensayos y trece novelas,
algunas de ellas reeditadas, como El fantasma de Lucentum, elegida en 2017 por la revista Traveler como el libro que
mejor refleja la provincia de Alicante, o La semilla de la dama negra, de la que el Gobierno de México adquirió 33.423
ejemplares para su distribución en bibliotecas y colegios públicos. Es autor de más de setecientos reportajes y artículos
periodísticos, muchos de los cuales han sido recopilados en media docena de libros. Colabora habitualmente con el
diario alicantino Información y la emisora Radio Alicante (SER). En julio de 2018 fue elegido por las Cortes Valencianas
miembro del Consell Valencià de Cultura.
|