Busqueda Avanzada
Agenda

Reseñas Prensa
  • En estos momentos no hay eventos disponibles
  • Lamentamos las molestias
  • El equipo de disbook.com

Buscador de librerías

Para buscar su librería más cercana, introduzca su código postal o su población

BARES Y TABERNAS DE MÁLAGA

PALOMO CRUZ, ALBERTO J.

Precio s/i :

19,18 €

P.V.P :

19,95 €

DISPONIBLE EN STOCK

Colección: ALMUZARA Temática: GASTRONOMIA
ISBN: 978-84-1052-599-3 Nº de Páginas: 272
EAN: 9788410525993 Idioma: CASTELLANO
Sinopsis:
Desde los mesones históricos hasta los bares contemporáneos, este libro es un recorrido por la esencia gastronómica de Málaga. A lo largo de sus páginas, encontrará una guía detallada de los establecimientos que han dado forma a la cultura de comer y beber en la capital de la Costa del Sol. Con un enfoque que va más allá de las recomendaciones y explora los datos, curiosidades y anécdotas de cada lugar, esta obra te invita a experimentar la ciudad desde sus sabores más auténticos. Aquí se reúnen los sabores de tabernas centenarias y las apuestas de vanguardia, el alma de una ciudad vibrante donde la tradición y la innovación se encuentran en cada plato y en cada copa. Ideal para locales y visitantes por igual, este libro ofrece una puerta abierta a los secretos culinarios de Málaga, haciendo de cada lectura un pretexto para descubrir un nuevo rincón AUTOR Alberto J. Palomo Cruz (Málaga, 1962) presta sus servicios como auxiliar del Archivo Histórico de la Catedral de Málaga, donde además forma parte de la plantilla laboral del templo desde hace más de tres décadas. Divulgador de la historia local es autor de los libros: La Catedral de Málaga. Centro devocional y procesional (2006) y Los nombres de la Pasión (2009) y del número correspondiente de la colección sobre artistas, Modelino, con una monografía dedicada al escultor Juan Vega Ortega, titulada: El alquimista del Arte (2018). Igualmente ha sido coautor de obras como: Cofradías malagueñas rescatadas del olvido (2007), de la edición sobre la Historia de la Hermandad de Jesús El Rico (2014); El Monte Calvario. Historia, arte y devoción de Málaga (2018), Santa María de la Victoria. Devoción, historia y arte (2018) y El fulgor de un trono (2019). También ha colaborado en las monografías: Semana Santa en la provincia de Málaga (1991); Specvlvvm sine macula (2008); Los Patronos de Málaga, San Ciriaco y Santa Paula; Mena, Cien años de historia, cuatro siglos de devoción; y El Santo Cristo de la Salud, Patrón y Protector de Málaga (2019). Desde 1992 es miembro del equipo de redacción de la revista, La Saeta, donde ha publicado infinidad de artículos al igual que hiciera en la extinta colección de Cáliz de Paz y en Vía Crucis, órgano del Museo Diocesano malacitano. Perteneció a Pasión del Sur, donde, además de las colaboraciones habituales, redactó dos números extraordinarios: 100 curiosidades de la Semana Santa de Málaga (2015) y Cincuenta curiosidades de una procesión malagueña (2016). Asimismo ha colaborado en La Gaceta de Málaga, Diario 16, y en revistas y boletines especializados. En 2020 publica con Almuzara La catedral de Málaga. Posteriormente publica Semana Santa de Málaga (2022), El Cautivo de Málaga (2023) y Eso no estaba en mi libro de historia de Málaga (2023) también con la editorial Almuzara.