Los hermanos Juan y Lupita disfrutan con las historias que les cuenta Andrés, un
viejo monje del convento de San Agustín en Acolman, una pequeña ciudad del
valle de México. Sus historias, ambientadas en el mar y cargadas de aventuras les
entusiasman, pero además encierran un secreto que pronto descubrirán. ¿Por qué
Andrés sabe tanto de barcos y navegación? ¿Pudo ser él mismo el protagonista de
algunas de esas increíbles hazañas?
La Primera Vuelta al Mundo, el Tornaviaje o el Galeón de Manila, entre otras
aventuras, hicieron el mundo más «pequeño» y provocaron el encuentro entre la
cultura hispana y europea con todas aquellas que encontraron a su paso.
AUTOR
Maestro en educación primaria desde hace más de veinte años. Tiene estudios en psicopedagogía en educación especial. Además es experto en asesoramiento educativo familiar, así como en otras metodologías activas (cooperativo, TBL, proyectos...). En sus clases le gusta contar historias de grandes personajes, para dar a conocer su vidas y así transmitir los valores que han vivido. Estas historias, si están bien contadas, impactan en ellos y les hacen aumentar su cultura y desear vivir esos valores. Pero sobre todo son «huellas imborrables» que pueden ayudarles el resto de su vida. También dirige un grupo de teatro histórico y la actividad de podcast históricos en el colegio Tajamar.
|