El cerebro humano contiene 86 mil millones de neuronas. ¿Dónde estarán almacenados nuestros recuerdos? ¿Habrá un área específica que guarde aquello que nos hace ser quien somos? Borges y la memoria es una obra maestra de la divulgación, en la que el neurocientífico que saltó a la fama mundial por descubrir «la neurona de Jennifer Aniston
», juega a eludir la pregunta sobre la localización de la memoria acudiendo a personajes literarios, como Funes, y a personas reales con mentes prodigiosas, como Salomón Shereshevsky o el famoso paciente H. M., entre otros. Lejos de proporcionar una árida descripción de la evidencia científica en torno a las Células de Conceptos, la relación entre memoria y percepciones mecánicas, las representaciones abstractas o las teorías de la neurociencia actual, las disquisiciones del autor entrelazan nociones de historia, literatura, filosofía y arte, con sabiduría y diversión.
«Felicitaciones por un libro maravilloso; si algún día llego a escribir un libro sobre la memoria, ojalá pueda hacerlo la mitad de bien.» -En la carta de Oliver Sacks al autor (incluida en el libro)
AUTOR
Rodrigo Quian Quiroga
Estudió física en la Universidad de Buenos Aires, tiene un doctorado en matemática aplicada
en la Universidad de Lübeck, Alemania. Actualmente es profesor y director del Centro
de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester en Inglaterra. Ha publicado:
Imaging brain function with EEG y Principles of neural coding y en más de cien artículos en
las más prestigiosas revistas científicas. Su descubrimiento de neuronas en el cerebro humano
que representan conceptos (las llamadas «Neuronas de Jennifer Aniston») fue calificado
por la revista Discover como una de las «Top 100 Scientific Stories of 2005». Ha obtenido
varias distinciones como investigador y el premio al mérito en la investigación científica por
la Sociedad Real de Inglaterra, y fue seleccionado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Física y la Real Academia
de Ingeniería como uno de los diez científicos líderes en ciencia e ingeniería del Reino Unido.
|